La transición hacia la movilidad eléctrica en México está cobrando fuerza gracias a los incentivos gubernamentales y las opciones de financiamiento accesibles. Si estás considerando comprar un coche eléctrico, aquí te explicamos sus beneficios, los apoyos disponibles y los requisitos para obtener un crédito automotriz en 2024.

Incentivos Gubernamentales para Autos Eléctricos en México

El gobierno mexicano ha implementado diversos incentivos fiscales para fomentar la compra de vehículos eléctricos. Estos beneficios ayudan a reducir costos y facilitan el acceso a esta tecnología sostenible.

  • Exención del Impuesto Sobre Automóviles Nuevos (ISAN): Los coches eléctricos están exentos del ISAN, lo que reduce su precio inicial. Esto representa un ahorro significativo, especialmente en modelos de gama media y alta.
  • Exención de Tenencia Vehicular: En varios estados, como la Ciudad de México y Nuevo León, los propietarios de autos eléctricos no pagan tenencia, lo que supone un ahorro anual considerable.
  • Descuentos en Peajes: Algunas autopistas y carreteras ofrecen tarifas preferenciales para vehículos eléctricos, incentivando su uso en viajes largos.

Opciones de Financiamiento para Coches Eléctricos en México

El costo inicial de un auto eléctrico puede ser más alto que el de un vehículo a gasolina, pero diversas instituciones bancarias han desarrollado programas de financiamiento accesibles:

BBVA México: Ofrece créditos con tasas competitivas y plazos de hasta 60 meses, facilitando la adquisición de coches eléctricos nuevos.
Banorte: Cuenta con un programa exclusivo para vehículos ecológicos, con tasas preferenciales y financiamiento de hasta 72 meses.
Santander: En alianza con marcas como BYD, ofrece promociones con enganche reducido y plazos flexibles.

Estos programas permiten que más mexicanos accedan a un auto eléctrico sin necesidad de un desembolso inicial elevado.

Requisitos para Obtener Financiamiento de un Coche Eléctrico en 2024

Si deseas acceder a un crédito para comprar un auto eléctrico, debes cumplir con ciertos requisitos que garantizan tu capacidad de pago.

  1. Ser mayor de edad: Debes tener al menos 18 años y presentar una identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
  2. Comprobante de ingresos: Las instituciones financieras solicitan documentos que respalden tu solvencia económica: Recibos de nómina (de los últimos tres meses), estados de cuenta bancarios, si eres freelancer o trabajador independiente y declaración fiscal, si eres persona física con actividad empresarial.
  3. Buen historial crediticio. Tu buró de crédito será revisado para comprobar que no tengas deudas y que seas un buen pagador. Un historial limpio mejora tus opciones de obtener tasas preferenciales.
  4. Comprobante de domicilio: Debes presentar un recibo de luz, agua o teléfono de no más de 3 meses de antigüedad.
  5. Enganche inicial: En la mayoría de los casos, se solicita un enganche del 15% al 20% del valor del vehículo. Sin embargo, algunas promociones permiten acceder a enganches reducidos.
  6. Antigüedad del vehículo; los créditos suelen aplicarse a vehículos nuevos o con una antigüedad máxima de 2 a 3 años.
  7. Documentos adicionales. Algunas instituciones pueden solicitar:
    – Carta de no adeudo, si ya tienes otro crédito automotriz.
    Identificación del coacreditado, si aplicas con otra persona.
    Contrato de trabajo, si eres empleado.

Conclusión: ¿Conviene Comprar un Coche Eléctrico en México?

Con los incentivos fiscales, las opciones de financiamiento accesibles y los bajos costos operativos, un coche eléctrico representa una inversión inteligente y sustentable. Además, contribuyes a la reducción de emisiones contaminantes y al futuro de la movilidad en el país.

Si estás pensando en cambiar de auto, este es el momento ideal para dar el salto a la tecnología eléctrica.

¡No solo ahorrarás dinero, sino que también ayudarás al planeta!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio